Arquitecta, investigadora, educadora y escritora ecuatoriana. Co-fundó
la firma de diseño Estudio A0 en el año 2002 con Jaskran (Jazz) Singh Kalirai
en Quito, Ecuador. Estudio A0 ha recibido varios premios nacionales e internacionales y ha sido comisionada con proyectos a través de concursos públicos y privados. Durán es profesora en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Artes de la
Pontificia Universidad Católica del Ecuador y profesora invitada en el Taubman
College de la Universidad de Michigan. Ha sido profesora invitada en el GSD de
la Universidad de Harvard y el GSAPP de la Universidad de Columbia. En el año
2010 obtuvo un Loeb Fellowship (GSD, Harvard) para desarrollar una red
sudamericana de investigación abierta (The
South America Project, www.sap-network.org) junto con Felipe Correa.
Dirigió y conceptualizó la XV Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito:
Ciudades Visibles (2005-2006); fue Delegada Nacional de la BIAU 2014; rediseñó
cipArq (la Facultad para la Ciudad, el Paisaje y la Arquitectura de la
Universidad Internacional), cuando fue su Decana (2008-2009); y co-fundó la
Fundación Estuardo Maldonado con el propósito de proveer una plataforma para el
arte contemporáneo en su país (2005). Editó el libro Beyond
Petropolis: Designing a Practical Utopia in Nueva Loja junto con Michael Sorkin y Matthias
Altwicker (2006-2011). Sus ensayos han sido publicados en varias revistas
(Harvard Design Magazine, RADAR, Plot, 30-60: cuaderno latinoamericano de
arquitectura, AULA, GAM, TRAMA, redfundamentos, Clave) y libros (Thinking
Practice, Restructuring
from Within;
Reimagining Mumbai´s Back Bay; Una línea
en Los Andes; Beyond the Supersquare: Art
and Architecture in Latin America after Modernism). Participó en la muestra
“La escala prevalece” (Arte Actual, FLACSO), en “Rompiendo fronteras” (Pratt
Institute) y “Post Post Post: Arquitectura Joven Latinoamericana” (Centro
Cultural de España en Buenos Aires). En el año 2010, Ediciones de la Línea
Imaginaria publicó su primer libro de poesía: Cuerpojo Azul. Sus
investigaciones intentan, desde el año 2003, desvelar los procesos de
urbanización de territorios tradicionalmente remotos como la Amazonía y el
Archipiélago de Galápagos; estudiar y visualizar los procesos de integración
infrastructural de América del Sur; y estudiar las fuerzas que dan forma al
ejercicio del diseño contemporáneo en la región. En el año 2012 fue asesora del
Director de Inmobiliar. En la actualidad es miembro de Comité Académico de la
BAQ.